PERTE AGUA
El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua, ya es una realidad. El Gobierno acaba de aprobar este PERTE del Agua con un importe entre inversión pública y privada de más de 3.000 millones, que fomentará la creación de 3.500 puestos de trabajo, a través de 4 líneas de actuación.
- Mejora de la gobernanza en materia de gestión de los usos del agua.
- Impulso a la digitalización de los organismos de cuenca.
- Desarrollo de programas de ayudas para el impulso a la digitalización a los distintos usuarios del agua en España.
- Fomento de la formación e innovación en competencias digitales en la administración y gestión del agua.
Este PERTE incluye un conjunto de medidas transformadoras y facilitadoras que optimizan el potencial económico del sector y ponen fin a las ineficiencias detectadas en el sistema, que se eliminarán muchas de ellas a través de la digitalización todo ello se encuentra englobado y enmarcado en la planificación hidrológica, incluida en los planes hidrológicos de cuenca y los planes de gestión del riesgo de inundación, elementos básicos en la gestión del agua en España.
Desde la PTEA, se da todo el apoyo a esta iniciativa, que creemos es de gran relevancia para el sector, por ello se ha contado en varias ocasiones con el Director General del Agua y su equipo para establecer un dialogo bilateral y poder aportar ideas y sugerencias desde la industria y los socios a los que representamos así como conocer de primera mano como se ha ido gestando esta idea que ahora vemos convertida en un PERTE. Enhorabuena a la DGA y a todos los que lo han propiciado.
También en los próximos días nuestros socios interesados se reunirán en el Grupo de Trabajo 4 de la PTEA (TICs, Smart Technologies y Agua).
Pueden encontrar más información en este enlace
Esperamos resulte de su interés, un cordial saludo.

La Plataforma Tecnológica Española del Agua: Comienza una nueva etapa
El sector del agua se encuentra en un momento clave de cambio y adaptación, fuertemente influido por las incertidumbres derivadas del cambio climático y la resultante necesidad de adaptarnos y tratar de mitigar sus efectos. Para ello, resulta necesario transformar radicalmente los hábitos de trabajo, de entender nuestro entorno en la nueva era digital y de fomentar la necesidad de una mayor inversión en I+D+i.
Renovación Junta Directiva Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA)
El pasado martes 27 de octubre, tuvo lugar la elección y renovación de la Junta Directiva de la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA), la cual actuará en representación de los intereses de la Plataforma y sus asociados durante los próximos 4 años.
Página 1 de 19