La Plataforma Tecnológica Española del Agua, PTEA, celebró el pasado 2 de marzo una jornada en el marco de SIGA, la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, organizada por IFEMA del 28 de febrero al 3 de marzo. El encuentro tuvo lugar en la Sala S21, ubicada en la planta -2 del Centro de Convenciones Sur de IFEMA.

Bajo el título“Instrumentos de Mejora Competitiva en el Sector del Agua; cómo impulsar tu empresa a través de la innovación”, el objetivo de la jornada fue describir la visión estratégica del sector del agua, tanto en el ámbito internacional como nacional, remarcando las oportunidades existentes de crecimiento empresarial y los correspondientes instrumentos financieros públicos y privados.

La jornada contó con la participación de entidades de primer nivel, como WssTPFundación Instituto Tecnológico de Galicia CDTI, entre otras. Para finalizar la sesión se establecieron reuniones B2B con el fin de dinamizar las relaciones entre los asistentes.

 foto inauguracion

Tras la bienvenida por parte del presidente de la PTEA, D. Antolín Aldonza Moreno, la primera parte de la sesión estuvo dirigida a analizar la relevancia que el sector del Agua tiene para las principales estrategias tanto Europeas como nacionales. Tomas Michel, presidente de la Plataforma Europea (WssTP) realizó un recorrido por las diferentes iniciativas y temáticas en las que se contempla la I+D+i en Agua a nivel Europeo, principalmente dentro del Programa H2020, Programa de Financiación de Investigación e Innovación de la UE, con especial hincapié al concepto de Economía Circular, tan en auge tras la publicación del paquete de nuevas medidas sobre Economía Circular publicado por la Comisión Europea en diciembre de 2015. Las oportunidades para el sector que se extraen de los documentos estratégicos elaborados por la WssTP, MAPAMA y EIP Water, sobre los que se ha fundamentado la nueva Agenda Estratégica de la Plataforma Tecnológica Española del Agua, fueron presentadas por Juan Luis Sobreira, miembro de la Junta Directiva de la PTEA. Tras el enfoque de las oportunidades que se ofrecen dentro del sector se presentaron dos proyectos de interés como casos de éxito reciente: WETNET (Instituto Tecnológico de Galicia) y WatENER (Inclam Group).

P3026782          P3026777

La segunda parte de la jornada estuvo orientada hacia los instrumentos o herramientas de financiación que pueden ser empleados desde la fase de elaboración de un proyecto hasta la constitución de una empresa de base tecnológica. María José Tomás, Responsable de Agua, Química, Materias Primas y Ecoinnovación, presentó las oportunidades de financiación de I+D+i en tecnologías del agua que se ofrecen desde el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). En representación de ENISA, Carolina Rodríguez, compartió con la audiencia las diferentes líneas de inversión de las que dispone ENISA como institución pública de referencia de apoyo al emprendimiento. Desde SUEZ Advanced Solutions España, Roger Martinez presentó VENTO, una iniciativa del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y Aqualogy, que cuenta con más de 26 millones de euros para invertir en empresas con proyectos innovadores en los ámbitos del ciclo del agua, el medio ambiente, la energía y las ‘smart cities”.

 P3026785         P3026790

Como conclusión a la jornada se puso de manifiesto la complementariedad entre las diferentes herramientas presentadas, así como la importancia de identificar la fuente de financiación más acorde con el objetivo final perseguido, puesto que todas son complementarias y la clave está en la diversificación de los diferentes instrumentos a utilizar.

Tras finalizar las ponencias de los invitados, los asistentes tuvieron la oportunidad de establecer encuentros bilaterales, gracias a la colaboración de las Plataformas Tecnológicas PTEHPC, PTEPA, Biovegen, Suschem y Food for Life para fomento del networking y las sinergias sectoriales.

PTs colaboradoras

Desde la PTEA queremos agradecer tanto a los ponentes como al resto de organizaciones colaboradoras su disponibilidad y participación.

       

Presentaciones de la Jornada

1. Tendencias y oportunidades en el sector del Agua

 

2. Instrumentos financieros para el crecimiento y/o competitividad empresarial