El martes 27 de octubre, tuvo lugar la celebración de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2020 de la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA). Dada la situación que estamos atravesando en estos momentos, el evento se celebró de forma telemática, pudiendo de esta forma reunir gran número de nuestros asociados desde diferentes puntos de España.
El evento contó con la ponencia de dos invitados muy especiales, que hablaron de temas de actualidad e interés para el sector del agua:
- Hacia Horizonte Europa, por Lydia González (CDTI).
Lydia Gonzalez nos ofreció una panorámica sobre el contexto en el que nos encontramos y la transición desde Horizonte 2020 hasta Horizonte Europa, así como las novedades que presenta este nuevo Programa y cómo encaja la I+D+i del sector del agua en este contexto. Concluyó dando una visión sobre los resultados y logros que ha conseguido el sector del agua en España en el marco de Horizonte 2020, resaltando la participación empresarial, las cuales han estado liderando esta participación en colaboración con universidades y centros tecnológicos principalmente. De cara a Horizonte Europa, se espera que esto se pueda seguir llevando a cabo con tan buenos resultados como hasta el momento.
- Compra pública innovadora, por Diego Moñux (SILO)
Diego Moñux, nos ofreció una visión general de lo que es la compra pública innovadora, de dónde surge, las ventajas que ofrece y el porqué del gran interés que suscita esta actuación administrativa de fomento de la innovación, pudiendo llegar a ser más efectivo que mediante ayudas o subvenciones a la I+D+i. Expuso un ejemplo de la puesta en práctica de esta compra pública innovadora en materia de agua, los distintos tipos de CPI e instrumentos de gestión.
Este encuentro sirvió para hacer un repaso sobre las diferentes actividades en las que se ha estado trabajando desde la PTEA a lo largo del último año, así como para presentar el nuevo plan de actividades a desempeñar durante la siguiente anualidad. Dentro de esta actividad, cabe destacar la finalización de la nueva a Agenda Estratégica de Investigación e Innovación de la Plataforma Tecnológica Española del Agua, la "Estrategia tecnológica del Agua para el período 2020-2022 (versión 0.5)" y la publicación de la nueva edición de la revista IDiAgua.
Uno de los puntos a destacar, fue el nombramiento de don Manuel López Hernández (TRAGSA) como Presidente de honor de la Plataforma Tecnológica Española del Agua.
Durante el evento, también nos despedimos del hasta ahora Presidente, don Antolín Aldonza Moreno (ASAGUA), que tras 8 años de presidencia, decidió no presentar su candidatura a vocal de la nueva Junta Directiva, pero seguirá brindando su apoyo a la PTEA como miembro asociado de la misma.
Uno de los momentos más importantes del evento, fue la elección y renovación de la Junta Directiva de la PTEA. El proceso de votación se llevó a cabo de forma online, donde todas las personas presentes en el evento pudieron realizar su voto como representantes de sus entidades. Tras este proceso, la mesa electoral, constituida por Alicia Andreu (secretaria de la Junta Directiva, AICE-ITC) y Enrique Fernández (secretario técnico, TRAGSA), expusieron la resolución de este proceso electoral.
Los nuevos vocales de Junta Directiva que fueron elegidos durante el evento son:
- Doña Alicia Andreu Gallego, en representación de la Asociación de Investigación de la Industria Cerámica (ITC-AICE)
- Don Félix Francés García, en representación del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV)
- Don Valentín Gómez Mampaso, en representación del Grupo TRAGSA
- Don Juan Luis Sobreira Seoane, en representación de la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG)
Por otro lado, también se renovó el apoyo otorgado por distintas figuras institucionales a la PTEA, mediante el nombramiento de un vocal que pasará a formar parte de la junta directiva, con voz pero sin voto. Las personas nombradas a tal efecto fueron las siguientes:
- Doña María Luisa Serrano Pérez, representante de la Dirección General del Agua
- Doña Elena Guijarro Carranza (Vocal) y doña Eva Ruiz Calero (Suplente), representantes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
- Doña Yasmín Fermín Rodríguez, representante de la Agencia Estatal de Investigación