Las medidas excepcionales que ha puesto en marcha el CDTI, para en esta situación excepcional ocasionada por el COVID-19, apoyar el mantenimiento de actividades de alto valor añadido y la creación de capacidades para la reactivación de la economía en el ámbito de la innovación empresarial.
Dichas medidas urgentes, relativas al Real Decreto del 18 de marzo 2020, indican que:
- Van dirigidas a Pymes y Midcaps con actividad en I+D+I, gestionadas a través del CDTI.
- Con el objetivo de paliar la ralentización de actividad, proteger el empleo en el ámbito de la I+D+I y mantener la competitividad en la actividad innovadora.
- El volumen de ayudas movilizadas podría alcanzar los 500 millones de euros.
Las empresas solicitantes (PYMES y MIDCAPS) quedarán exentas de aportar garantías, siempre y cuando cumplan con la solvencia económica mínima exigida por CDTI (siendo mayor esta exención para aquellos proyectos sobre productos de emergencia), para los proyectos sujetos a ayudas parcialmente reembolsables: PID, CIEN, Cervera empresas, LIC, LIC-A.
Se incluirá a su vez un Fast track para aprobación de proyectos relacionados directamente con soluciones para COVID-19.
También se han incluido novedades que aplican a la línea de proyectos de Innovación Directa de Expansión (LIC-A).