Los pasados días 13 y 14 de febrero la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA) estuvo presente en la octava edición del Foro Transfiere, foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que aglutina a representantes de la I+D+i nacional e internacional, en las instalaciones del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

La inauguración de TRANSFIERE 2019 corrió a cargo de la Secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación, Ángeles Heras, del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y del presidente del Comité Organizador del Foro Transfiere, Felipe Romera, entre otros.

Desde la PTEA, miembro del Comité Organizador del foro a lo largo de sus ocho ediciones, se ha prestado una amplia participación durante TRANSFIERE 2019.

 

 

Con motivo de la próxima Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua SIGA, la Plataforma Tecnológica Española del Agua organizará una jornada técnica en la que representantes de las principales instituciones nacionales para la financiciación de la I+D+i, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), presentarán sus programas e instrumentos para la puesta en marcha de proyectos e iniciativas. Además desde FINTECH Venture Consulting S.L. nos acercarán el venture capital y otras modalidades de financiación con capital privado, para afrontar la adaptación de nuestro sector a la Industria 4.0,  y ASAGUA, la Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua, ahondará en las necesidades de financiación que afrontan las empresas.

Descarge el programa de la jornada técnica a través del siguiente enlace.

Inscripción a la jornada técnica, a través del siguiente enlace.

¡Nos vemos en SIGA!

 

 

 

El pasado 27 de noviembre, el Grupo Interplataformas de Economía Circular (GIEC) del que la Plataforma Tecnológica Española del Agua, forma parte, organizó una jornada sobre “Casos de éxito sobre el uso eficiente de recursos, reutilización y revalorización de residuos” como Actividad Especial en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2018).

El objetivo de esta jornada era dar a conocer casos de éxito de distintas entidades y que se aportaran puntos de vista prácticos sobre proyectos ya realizados que hayan contribuido al uso eficiente de los recursos, así como la reutilización y revalorización de los residuos, promoviendo además la participación de organizaciones españolas en proyectos de I+D+I en el ámbito de la Economía Circular.

Ya están disponibles las presentaciones de la jornada.