Desde el GIEC, Grupo Interplataformas de Economía Circular, se está organizando la jornada “Casos de éxito sobre el uso eficiente de recursos, reutilización y revalorización de residuos” en el marco del Congreso Nacional de Medioambiente, CONAMA 2018. Se trata de una actividad especial en el programa del Congreso, la cual se celebrará el martes 27 de noviembre en horario de 12:00-14:30h

 

Además, la PTEA forma parte del Comité Técnico del GT 12 sobre Agua y economía circular, y también estará presente en la sesión que tendrá luegar el miércoles 28 de noviembre, de 10:30 - 12:30, presentando proyectos de agua innovadores dentro de un esquema de economía circular.

 

 

La Cátedra DAM de Gestión Integral y Recuperación de Recursos del Agua Residual de la Universitat de València celebra el 12 de diciembre la I Jornada Científico-Técnica sobre el aprovechamiento del agua residual como fuente de recursos en el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico de Valencia.

 

Las I Jornadas Científico-Técnicas de la Cátedra DAM son de acceso gratuito y están dirigidas a entidades públicas, profesionales del sector de la depuración de aguas, investigadores y estudiantes universitarios afines al tratamiento del agua residual y la recuperación de los recursos incluidos en ella.

 

Consulta su Programa

 

 

 

El IIAMA (Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente) de la Universitat Politècnica de València (UPV) convoca el V premio al mejor Trabajo Académico de alumnos de universidades españolas en el ámbito de la Ingeniería del Agua, que destaque por su calidad técnica y/o científica, carácter innovador e impacto positivo en la sociedad y/o en el medioambiente. 

 

El Trabajo Académico tiene que haber sido defendido en el curso académico 2017/2018 como requisito para la finalización de los estudios en alguna titulación universitaria oficial española de grado o máster (o sus equivalentes en planes antiguos) durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018, y deberá estar relacionado con alguna de las líneas de investigación del IIAMA.