Nueva edición de la revista IDiAGUA de la PTEA. Llamada de resúmenes (2)
Desde la Plataforma Tecnológica Española del Agua estamos comenzando con la preparación de la Cuarta Edición de la Revista IDiAgua. Como ya conocéis de las ediciones anteriores agua y cc (primera), economía circular en el sector del agua (segunda) y reutilización (tercera), en esta revista queremos recoger contenidos sobre temas de actualidad que afectan al sector de la I+D+i del agua. Es una ventana para que la actividad de nuestros asociados, vuestra actividad, alcance una mayor visibilidad dando a conocer los proyectos e iniciativas en los que estáis involucrados.
La temática seleccionada para esta nueva edición está enfocada en el GT4 (TICs, IA, Big Data) con el fin de alinearla con el PERTE del Agua, a propuesta de la Junta Directiva, y su título es la DIGITALIZACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CICLO DEL AGUA. La edición recogerá cómo la innovación y la I+D pueden contribuir a adoptar e integrar las tecnologías digitales en el sector del agua, y a mejorar la eficacia del suministro y de los servicios que de él dependen.
La temática de los proyectos a presentar se debe enfocar de manera que posibilite una mayor transcendencia. Por ello proponemos 5 líneas temáticas a considerar, con posibilidades de modificación conforme a los resúmenes recibidos:
- Monitoreo, captura e integración de datos, incluido IoT y Big Data
- Inteligencia Artificial (Machine-Learning) y analítica de datos
- BIM, Digital Twins
- Ontología
- Otros
Para participar en la revista con un artículo divulgativo sobre un proyecto en el que estéis trabajando, o que haya concluido recientemente con unos resultados destacables, por favor, enviadnos un breve resumen de aprox. 850 caracteres en total (no palabras) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en cuál de las temáticas identificadas se enmarcaría.
Se aceptarán resúmenes hasta el día 22 de julio de 2022, inclusive.
Podéis encontrar la información completa y descargar la plantilla, donde se incluyen las instrucciones y formato de los resúmenes y posteriormente de artículos seleccionados, en nuestra web:
Los resúmenes recibidos serán revisados por el Comité de Redacción, que evaluará los contenidos y se pondrá en contacto con vosotros para informaros sobre formato y extensión del artículo final para su publicación.
Todos los artículos finales serán revisados por pares por los editores y expertos invitados. Recordamos que, al menos uno de los autores, debe ser miembro de la PTEA.
Esperando os animéis a participar, quedamos a la espera de vuestros resúmenes! Para cualquier duda o cuestión, contactar a través del correo indicado de la secretaria.
DAMOS LA BIENVENIDA A DOS NUEVOS SOCIOS
Este mes de junio dos nuevos socios se han incoporado a la PTEA. Se trata de CIDE-CSIC y de ICATALIST
Os presentamos al CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE DESERTIFICACIÓN
Es un centro público de investigación dedicado al estudio de las causas, factores y procesos de desertificación y su impacto sobre los ecosistemas, principalmente, mediterráneos. Por nuestra naturaleza de centro mixto, en nuestra gestión intervienen tres instituciones, la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana (GVA), a través de dos de sus consellerias, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia climática y Transición ecológica y la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital. Es uno de los centros pioneros en Europa y uno de los escasos institutos dedicados a este tema, con una base sólida y dilatada experiencia, en el estudio de los procesos de degradación del suelo, agua y de los ecosistemas, reuniendo una gran cantidad de datos históricos sobre suelos y su cartografía, así como en cartografías integradas que incluyen información sobre los mismos.
Si queréis conocer más sobre ellos, no dudéis en visitar su web: www.uv.es/cide
Os presentamos a ICATALIST:
Consultora con sello de PYME Innovadora especializada en Adaptación al Cambio y Sostenibilidad (especialmente con un enfoque en los recursos hídricos) desde 2013. Hemos trabajado con Organismos públicos, tercer sector y empresas multinacionales en pequeños y grandes proyectos con un enfoque de interdisciplinariedad e innovación. Hemos realizado más de 30 proyectos en áreas relacionadas con la sostenibilidad medioambiental, la contabilidad del capital natural, el análisis de escenarios y los procesos de cambio climático y organizativo, entre otros.
Dan respuesta a necesidades sociales y ambientales a través de la innovación y del mejor conocimiento científico
Apoyamos en la adaptación de diferentes actores y sectores a los desafíos climáticos que ocurrirán en las ciudades del siglo XXI
Creemos en una sociedad en armonía con el medio ambiente. Nuestro papel, ayudar a hacerlo realidad
Si queréis conocer más no dudéis en visitar su web: www.icatalist.eu
¡BIENVENIDOS A LA PTEA!
FOCO DE TRANSFERENCIA TRANSFIERE
El Foro Trasfiere, os invita a que nos acompañéis en la sesión digital “Foco de Transferencia” que se celebrará en el marco del Ecosistema Colaborativo Transfiere 360º.
Estas sesiones, están organizadas por Foro Transfiere y con la colaboración e implicación de Francisco Marín, vicepresidente del Foro de Empresas Innovadoras y miembro del Comité Organizador.
El próximo Foco de Transferencia se celebra día 23 de junio a las 9.00h. El objetivo de esta iniciativa es presentar un caso de éxito en mejores prácticas en transferencia del conocimiento, buscando un impacto positivo de formación práctica realista entre los agentes del ecosistema de Transfiere.
Para recibir el link de conexión a la sesión, es necesario inscribirse en el siguiente formulario por lo que rogamos que se confirme su asistencia:
Página 8 de 44