PERTE AGUA
El próximo lunes 13 de junio a las 17:00 h. desde la PTEA organizamos un webinar en el que desde Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico nos pondrán al día de las ultimas novedades al respecto del
PERTE de digitalización de los usos del agua en España
En el contaremos con la intervención de D. Fco Javier Sánchez Martínez, Subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos en la Dirección General del Agua.
Será moderado por nuestro Presidente D. Félix Francés y al final se contará con un tiempo para realizar preguntas por parte de los asistentes.
La jornada se celebrará en formato virtual, y será abierta, no sólo a los socios de la PTEA (quienes tendrán acceso gratuito), sino a cualquiera que esté interesado en asistir, con los siguientes costes:
- 75 € para miembros de asociaciones socias de la PTEA
- 150 € para no socios
Para poder asistir es necesario inscribirse primero en este link
Aquellas entidades interesadas en asociarse a la PTEA con posterioridad a este evento, obtendrán un descuento equivalente al coste de acceso al webinar en la cuota anual 2022 que les corresponda. Para ello han de solicitar el alta mediante envio del formulario de inscripción correspondiente no mas tarde del 31 de Julio.
Para mayor información sobre los beneficios de ser socio de la PTEA les animamos a que visiten nuestra web.
Diálogos en #Innovación Chile-España en #TecnologíasdelAgua
Diálogos en #Innovación Chile-España en #TecnologíasdelAgua: Soluciones a un reto global
Nuestro Vicepresidente D. Valentín Gómez, subdirector de IDI en Tragsa, intervino en la mesa redonda organizada por el CDTI en colaboración con la Fundación Chile- España (www.fundacionchile-espana.org) el pasado 31 de mayo, donde puso en valor a la PTEA y al sector del agua, explicando como se articulan los Grupos de Trabajo y la colaboración de nuestros socios, con el objetivo de fomnetar un mejor y mayor desarrollo sel sector.
En la sesión se presentaron algunas de las tecnologías desarrolladas por empresas chilenas y españolas con el objetivo de avanzar en procesos de colaboración tecnológica empresarial en el ámbito de las tecnologías del agua entre empresas de ambos países.
seminario sobre el potencial de nuevos materiales porosos en el tratamiento de aguas residuales
La Cátedra DAM organiza el jueves 16 de junio, un seminario sobre el potencial de nuevos materiales porosos en el tratamiento de aguas residuales
La Cátedra DAM de Gestión Integral y Recuperación de Recursos del Agua Residual de la Universitat de València organiza el próximo 16 de junio a las 9:30 un seminario sobre el papel de nuevos materiales porosos como los Metal-Organic Frameworks (MOF) en el tratamiento de aguas residuales y corrientes derivadas de su tratamiento. El tema será abordado por dos expertos en la materia como son la Dra. Mónica Giménez y el Dr. Jesús Ferrando que nos presentarán sus investigaciones en este campo y nos darán su punto de vista sobre el potencial de aplicación de estos materiales en las EDAR.
El seminario es de acceso gratuito (plazas limitadas a 45 personas) y está dirigido a entidades públicas, profesionales del sector de la depuración de aguas, investigadores y estudiantes universitarios con interés por el tratamiento del agua residual y la recuperación de los recursos incluidos en ella.
El seminario se realizará en el Salón de Actos de la Facultad de Farmacia (Avda. Vicent Andrés Estellés, s/n (Burjassot), situado en el Hall de la Facultad.
Los interesados en participar en el seminario deberán enviar a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los datos indicados a continuación.
- Nombre y Apellidos
- Empresa/Institución
- Cargo
Página 10 de 44