VIII EDICION PREMIOS IIAMA
VIII Edición de los premios IIAMA-UPV a los mejores “Trabajos Académicos” en el ámbito de la Ingeniería del Agua.
El IIAMA-UPV (Instituto de Investigación en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) convoca la VIII Edición de sus premios a los mejores “Trabajos Académicos” en el ámbito de la Ingeniería del Agua.
La convocatoria – abierta hasta el 11 de noviembre- premiará la mejor investigación de Tesis Doctoral con 1.500 €, el mejor estudio de Trabajo Final de Grado o Trabajo Final de Máster con 1000 € y cuatro “Accésits temáticos” de 500 € cada uno, que versarán sobre los campos de “Ingeniería del Agua y Cambio Climático”, “Agua y Ciudad”, “Desalación” y ““Planeta y Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Las Tesis Doctorales y los Trabajos Académicos (Trabajo Final de Grado o Trabajo Final de Máster) que opten a estos premios deben haber sido defendidos durante los dos últimos cursos académicos 2020/2021 o 2021/2022 en una Universidad española, durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2020 y el último día del plazo de solicitudes.
Además, la temática debe estar relacionado con alguna de las diferentes líneas de investigación del IIAMA. En el caso de la Tesis Doctoral, ésta debe además haber recibido una calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Más información en este link
Esta VIII Edición de los Premios IIAMA se celebra gracias al patrocinio de Acciona Agua, la Cátedra de Cambio Climático Generalitat Valenciana-UPV, la Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible, el Col·legi Professional de Ciències Ambientals de la Comunitat Valenciana, el Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, Global Omnium-Aguas de Valencia, Grupo DAM, Intercontrol, Hidraqua, el Instituto de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I, MS Ingenieros, PAVAGUA, Plataforma Tecnológica Española del Agua y Grupo TYPSA.
WATER FOR ALL_SRIA
Agenda estratégica de WATER4ALL
El Proyecto European Partnership Water4All – Water Security for the Planet en el que PTEA participa, comenzó sus actividades en junio de 2022, y ya ha lanzado sus primeras convocatorias de ayudas a proyectos. Ahora presenta su Water4All Strategic Research and Innovation Agenda, con el objetivo de permitir la seguridad hídrica para todos a largo plazo, mediante el impulso de transformaciones y cambios sistémicos en toda la línea de investigación e innovación del agua, fomentando el emparejamiento entre los propietarios de problemas y los proveedores de soluciones.
Water4All reúne a un grupo amplio y cohesionado de casi 80 socios de 31 países de Europa y más allá. Este consorcio reúne a una variedad de instituciones de toda la cadena de Investigación, Desarrollo e Innovación del agua. Water4All inició sus actividades el 1 de junio de 2022 y actualmente está aumentando sus operaciones. Trabajará durante la próxima década con el objetivo principal de estructurar la comunidad de investigación e innovación del agua mediante el fortalecimiento de la colaboración en materia de agua a nivel internacional y de la UE.
Aqui puede descargar el SRIA COMPLETA y el TRIPTICO INFORMATIVO
Water4all_SRIA1
TRANSFIERE 2023_descuentos de octubre (2)
Presentación del Catálogo de soluciones digitales de los asociados al CWP. PERTE de digitalización del agua

El próximo 26 de octubre de 2022 tendrá lugar la jornada on-line “Presentación del Catálogo de soluciones digitales de los asociados al CWP. PERTE de digitalización del agua”. La jornada se organiza en el marco del PERTE de digitalización del agua, un proyecto que pretende impulsa el uso de las nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua, cosa que permitirá mejorar su gestión, aumentar su eficiencia, reducir las pérdidas en la red de suministro y avanzar en el complimiento de los objetivos ambientales.
El presente catálogo presenta tanto soluciones de mercado de muchos de los socios del CWP que ya han testeado, validado y puesto en marcha en instalaciones, y también proyectos de I+D y proyectos innovadores piloto que se han realizado a lo largo del período 2019-2022. Esperamos que el presente catalogo sea una herramienta de utilidad para aquellos Ayuntamientos y entidades del sector del agua que quieren conocer algunas de las empresas más innovadores en el ámbito de la digitalización del sector del agua.
El programa será el siguiente:
- Bienvenida (Jordi Cros, presidente del Catalan Water Partnership)
- Presentación del Catálogo de Soluciones Digitales de los asociados al CWP en el marco del PERTE de digitalización del agua. (Xavier Amores Bravo, director del CWP)
- Presentación de las soluciones digitales de los asociados al CWP. Posibilidad de escoger una de las siguientes salas (en el formulario):
- Soluciones digitales para el Control, monitorización y gestión de aguas potables y de proceso.
- Soluciones digitales para el control y optimización de la gestión de las aguas residuales
- Otras soluciones digitales aplicadas a la mejora del ciclo del agua (riego, inundaciones, desalación, etc)
Si están interesado en asistir al evento, puede inscribirse en el siguiente ENLACE
Página 3 de 44