La jornada tuvo por objeto informar sobre las posibilidades de financiación privada para actividades de I+D+i. Este evento responde al núcleo de la Plataforma Tecnológica Española del Agua, cuyo fin es aunar e informar a todos los agentes del sector del agua. Por ello una parte importante de sus miembros son entidades tecnológicas, incluidas las empresas. 

Asimismo, durante la segunda parte de la jornada se expuso otro tipo de vías de financiación, fundamentalmente para empresas de base tecnológica e innovadora, así como las oportunidades y beneficios que aportan el desarrollar I+D+i dentro de su entidad.

Consulte el programa definitivo.

 

Ponencias:

 - ACUAMED. Innovación Tecnológica. D. Fermín Lopez, Director de Explotación de Acuamed.

La I+D+ien el Grupo Tragsay su financiación. D. Antonio Puelles, Subdirector de I+D+i de Tragsa.

El Capital Riesgo como fuente de financiación de empresas. Por Dña. Dominique Barthel, Directora General de ASCRI.

Venture capital, early stage financing. D. Roger Pique, Socio Director de Inveready.

Business Angels ¿Qué son y en qué me pueden ayudar? D. Pedro Trucharte, Director de la Red de Business Angels BAN madri+d.

Enisa, impulso financiero a la pyme. Dña. Carolina Rodríguez, Responsable de Promoción y RR.II. de Enisa.

- El Grupo BEI y la financiaciónde I+D+i. D. Alberto Barragán, Director de la Oficina del Grupo BEI en España.

Programa Innvierte. Inversión de capital riesgo para empresas innovadoras. D. Luis Enrique San José, Jefe del Departamento de Análisis e Inversiones del CDTI.

Patent box y Compra Pública Innovadora. Dña. Nuria Díaz Ranz, Subdirectora General Adjunta de Fomento de la Innovación Empresarial de MINECO.

Qué tener en cuenta de la propiedad industrial. Dña. Alicia Colomer, Técnico superior examinador de la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Los beneficios fiscales de trabajar en I+D+i. D. Rafael Luque, Director General de ARIEMA Energía y Medio Ambiente S.L.

Instrumento FundBOX. D. Carlos Ruiz, Director General The Innovative Hub.

 

*La Plataforma Tecnológica Española del Agua no se hace responsable del contenido ni opiniones vertidas en las presentaciones de la jornada.

 Nota de prensa

Imágenes de la jornada

      

Bienvenida a la jornada “Financiación Privada para la I+D+i en el Sector del Agua”

 De izq. a dcha: D. Enrique Fernández (PTEA), D. Antolín Aldonza (PTEA), Dña. Liana Sandra Ardiles (MAGRAMA) y D. Pedro Prado (MINECO).

 

“La financiación privada vista desde las sociedades públicas”

 De izq. a dcha: D. Enrique Fernández (PTEA), D. Fermín López (Acuamed), D. Antonio Puelles (Tragsa).

 

  

       

  Fondos privados para inversión en empresas innovadoras con gran potencial tecnológico

De izq. a dcha: D. Enrique Fernández (PTEA), Dña. Dominique Barthel (ASCRI), D. Roger Piqué (Inveready) y D. Pedro Trucharte (BAN madri+d)

 

 Otros instrumentos  para invertir en actividades emprendedoras

De izq. a dcha: Dña. Araceli García (PTEA), Dña. Carolina Rodríguez (ENISA), D. Alberto Barragán (BEI) y D. Luis Enrique San José (CDTI) 

 

Última sesión, donde se recogieron otros instrumentos para financiación, así como la importancia y beneficio del desarrollo de una actividad emprendedora basada en la I+D+i. De izq. a dcha: Dña. Araceli García (PTEA), Dña. Nuria Díaz  (MINECO), Dña. Alicia Colomer (OPE), D. Rafael Luque (ARIEMA) y D. Carlos Ruiz de León (The Innovative Hub).