HydroSenSoft 2017
El primer simposio organizado por el Comité de Métodos Experimentales e Instrumentación de la IAHR (International Association for Hydro-Environment Engineering and Research), HydroSenSoft 2017, tendrá lugar en Madrid los días 28 de febrero al 03 de marzo de 2017.
HydroSenSoft será un privilegiado punto de encuentro para los desarrolladores y usuarios finales de instrumentación y software hidroambiental. Será una oportunidad para descubrir los nuevos avances en los métodos experimentales, instrumentos y software hidroambientales.
Un dato importante de reflejar es que el Simposio se llevará a cabo paralelamente a la exposición HydroSenSoft, valioso escaparate para conocer los productos y establecer contactos con la industria y otros usuarios.
El simposio tratará tres temas principales:
1. Instrumentación y Herramientas de Adquisición de Datos
2. Herramientas de software para la adquisición de datos y modelización numérica
3. Aplicación de sensores y software para los problemas de hidro-ambientales
Website del congreso con la lista completa de temas, fechas, oradores principales y toda la información relevante: www.hydrosensoft.com
Para enviar un abstract, visite la página HydroSenSoft Call for Abstracts. Se invitará a los mejores trabajos a ser publicados en el Journal of Applied Water Engineering and Research.
Water 4.0: Making Water Work for Development
La German Water Partnership junto con la European Water Partnership y en cooperación con Enterprise Europe Network están preparando el panel de discusión “Water 4.0: Making Water Work for Development” el martes 13 de septiembre en Bruselas.
Pasa una tarde con expertos de la industria y líderes que están haciendo frente a los desafíos competitivos más importantes del momento. Debate sobre nuevas ideas y estrategias para hacer frente a las dificultades del mañana.
El ITC y CLIMATE KIC abordan el uso de la geotermia para la edificación en el proyecto E-USE
La red europea Climate KIC y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) le invitan a asistir a la Jornada:
“Geotermia Somera, una apuesta de futuro para combatir el cambio climático”
Una renovable surgida en el s. XX que puede aportar grandes soluciones para una edificación sostenible en entornos urbanos. La Geotermia aún sigue siendo bastante desconocida entre las energías renovables, pero en los últimos tiempos son ya varias las entidades públicas y privadas que se orientan a estudiar su instalación y evaluar sus prestaciones.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) en el marco del proyecto europeo E-USE, que cuenta con el respaldo de la red europea Climate KIC, está impulsando el uso de esta energía especialmente en la edificación sostenible. A fin de clarificar y conocer mejor esta energía, organiza una jornada en la que participan destacados ponentes en este ámbito y que esperamos sea de su interés.
Jornada y Mesa Redonda:
Geotermia Somera, una apuesta de futuro para combatir el cambio climático
Jueves, 14 de julio de 2016. de 11:30 a 14:00 horas. Jardín Botánico de Valencia.
Organizado por el Instituto de Tecnología Cerámica en el marco del Proyecto E-USE impulsado por CLIMATE-KIC Spain.
Para ver la AGENDA COMPLETA pinche AQUÍ
Para realizar la inscripción GRATUITA y un breve CUESTIONARIO pinche AQUÍ
Página 63 de 72