Water 4.0: Making Water Work for Development
La German Water Partnership junto con la European Water Partnership y en cooperación con Enterprise Europe Network están preparando el panel de discusión “Water 4.0: Making Water Work for Development” el martes 13 de septiembre en Bruselas.
Pasa una tarde con expertos de la industria y líderes que están haciendo frente a los desafíos competitivos más importantes del momento. Debate sobre nuevas ideas y estrategias para hacer frente a las dificultades del mañana.
El ITC y CLIMATE KIC abordan el uso de la geotermia para la edificación en el proyecto E-USE
La red europea Climate KIC y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) le invitan a asistir a la Jornada:
“Geotermia Somera, una apuesta de futuro para combatir el cambio climático”
Una renovable surgida en el s. XX que puede aportar grandes soluciones para una edificación sostenible en entornos urbanos. La Geotermia aún sigue siendo bastante desconocida entre las energías renovables, pero en los últimos tiempos son ya varias las entidades públicas y privadas que se orientan a estudiar su instalación y evaluar sus prestaciones.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) en el marco del proyecto europeo E-USE, que cuenta con el respaldo de la red europea Climate KIC, está impulsando el uso de esta energía especialmente en la edificación sostenible. A fin de clarificar y conocer mejor esta energía, organiza una jornada en la que participan destacados ponentes en este ámbito y que esperamos sea de su interés.
Jornada y Mesa Redonda:
Geotermia Somera, una apuesta de futuro para combatir el cambio climático
Jueves, 14 de julio de 2016. de 11:30 a 14:00 horas. Jardín Botánico de Valencia.
Organizado por el Instituto de Tecnología Cerámica en el marco del Proyecto E-USE impulsado por CLIMATE-KIC Spain.
Para ver la AGENDA COMPLETA pinche AQUÍ
Para realizar la inscripción GRATUITA y un breve CUESTIONARIO pinche AQUÍ
La PTEA ha celebrado su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria
El pasado día 14 de Junio, en la sede del Ministerio de Economía y Competitividad, Paseo de la Castellana 162, tuvieron lugar las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria de la Plataforma Tecnológica Española del Agua.
Este encuentro anual sirvió para hacer memoria sobre las diferentes actividades en las que se ha estado trabajando desde la PTEA a lo largo del último año, así como para presentar el nuevo plan de actividades a desempeñar. Durante la Asamblea de este año también se han dado a conocer los nuevos Estatutos de la Asociación Plataforma Tecnológica Española del Agua, elaborados por el Presidente y la Junta Directiva, los cuales fueron sometidos a aprobación.
En el marco de la Asamblea fue presentada la nueva Agenda Estratégica de Investigación de la PTEA.
Página 63 de 72