27/01/2021 FORO TECNOLÓGICO DEL AGUA SESIÓN 4: SMART UTILITIES (2)
SESIÓN IV DEL FORO TECNOLÓGICO DEL AGUA
Os recordamos que el próximo día 27 de enero a las 10:00 tendrá lugar la cuarta sesión del FORO TECNOLÓGICO DEL AGUA.
AUN HAY PLAZAS, No pierdas la oportunidad de asistir a nuestra ultima sesión
Este FORO, puesto en marcha por la PTEA en colaboración con ISLE, está orientado a facilitar la oferta y demanda de soluciones I+D+i entre generadores de conocimiento y usuarios de tecnología, con una visión global.
Esta cuarta sesión se enfoca al uso de TCs y las llamadas "smart technlogies" en el sector del agua y su título es: SMART UTILITIES
La jornada se celebrará en formato virtual, y se oferta, no sólo a los socios de la PTEA (quienes tendrán acceso gratuito), sino a cualquiera que esté interesado en asistir, con los siguientes costes:
- 75 € para miembros de asociaciones socias de la PTEA
- 150 € para no socios
INFORMACIÓN COMPLETA SESION IV
La SESIÓN III de este FORO TECNOLÓGICO DEL AGUA, que se centró en el ámbito de las TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO, y tuvo muy buena acogida entre los miembros del GT3 y otros socios y no socios de la PTEA. El resumen de la jornada está a vuestra disposición en el sigiente enlace:
Para la Plataforma Tecnológica Española, este Foro supone un paso más para la dinamización del sector y para seguir siendo referentes en la promoción de la I+D+i y la valorización de los resultados de sus socios.
TALLER CDTI COORDINADORES PROYECTOS HE
Taller de preguntas y respuestas (Q&A) de coordinadores Horizonte Europa: Clúster 5 - Clima y Clúster 6 – Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura y Medioambiente. Work Programme 2021-2022. Convocatorias 2022. El 13 de enero 2022, de 10 a 13:30h. Por videoconferencia (vía Teams)
El 13 de enero, el CDTI con la colaboración de CSIC-INIA y CIEMAT, organiza un taller virtual de apoyo a coordinadores de propuestas. Será un evento de tres horas y media de duración, en el cual, siguiendo la estructura de los criterios de evaluación de Horizonte Europa (excelencia, impacto y calidad de la implementación), la estructura de la plantilla y apoyándonos en 7 videos grabados con anterioridad, los participantes puedan plantear a los Puntos Nacionales de Contacto, las dudas que tengan a la hora de preparar sus propuestas en cada una de estas secciones.
Tras una breve exposición del contenido de cada apartado de la propuesta (excelencia, impacto e implementación), los expertos responderán a las preguntas más frecuentes que reciben diariamente de los participantes, las preguntas de los participantes del taller, y responderán a requisitos específicos de las convocatorias.
Para un mejor aprovechamiento de los contenidos del taller, los participantes deberán visualizar los videos, previamente a la celebración del taller el 13 de enero. El acceso a los videos (youtube) se realizará a través del portal del evento o bien de la agenda (ver documento adjunto).
Para participar en el evento será necesario registrarse en la web https://eventos.cdti.es/ES/TallerQAcoordinadores_CL6_Cl5Clima_2022
y enviar un borrador de la propuesta al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con fecha límite el 11 de enero 2022. Solo se admitirá a las personas que envíen sus propuestas. Se admitirá hasta dos personas por proyecto coordinado, pudiendo ser o no de la misma entidad.
Posteriormente a la celebración del taller, los NCPs fijarán reuniones bilaterales con los participantes para discutir sus propuestas y aclarar cualquier duda que tengan.
Las propuestas deberán presentarse a las convocatorias 2022 del Clúster 5 – programa de Clima, descritos en el Programa de Trabajo 2021-2022 (topics 2022)
O las convocatorias del Clúster 6 descritos en el Programa de Trabajo 2021-2022 (topics 2022)
Esperamos resulte de vuestro interés.
Transfiere 2022, 11ª edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación -16 y 17 Febrero, Málaga (2)
La 11ª edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).
Un año más, la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA) apuesta por este foro colaborando en el Comité Organizador.
Transfiere es un punto de encuentro único, centrado en la transferencia de conocimientos entre investigación y empresa, impulsando la innovación y mejorando la competitividad.Se trata de un gran foro profesional multisectorial que reúne a los principales actores del sector del I+D+i tanto a nivel nacional como internacional. Por ello supone una gran oportunidad para el networking, la transferencia de conocimientos, la cooperación y la internacionalización, los cuatro pilares fundamentales de Transfiere.
Página 22 de 72